Ir al contenido principal

¡Primera tarea!

¡Hola de nuevo! ¡Qué suerte tenerte otra vez de nuevo en el blog! Hoy vamos a jugar a ser detectives, ¿te gustaría ser detective? Ojalá poder investigar crímenes, robos, o incluso poder descubrir quién se ha comido el último helado que quedaba en el congelador de casa 😝.
Como he dicho antes, vamos a jugar a ser detectives. Te voy a poner una foto en la que salgo yo, y tendrás que adivinar quién soy. Te describiré: como soy personalmente, como visto, como es mi cara... Te iré echando una mano, pero tienes que poder adivinarlo, ¡yo confío en que puedes hacerlo! ¿Estás listo/a? Pues.. ¡Comencemos!

Sonreir es una de las cosas que más me gusta en el mundo, me encanta estar siempre feliz y sonriendo. La verdad es que soy alto, aunque en la foto pueda parecer bajito. Tengo el pelo negro, que siempre me gusta llevar peinado,  y los ojos marrones achinados, ¿de qué color tienes tu los ojos?¿ Los tienes claros u oscuros? Si me pudieses ver las manos verías que tengo muchisimas pulseras de todos los campamentos a los que he ido de niño, y de monitor. Soy un poco friolero y por eso me gusta llevar sudadera. La sudadera que llevo es poco colorida y es de mi color favorito, el granate. Me encanta leer comics, el futbol y ver series y peliculas con mi familia. Me gustan mucho los días nubosos, aunque no me gusta llevar pantalon largo, prefiero llevar pantalón corto.

Espero que lo hayas adivinado, creo que era fácil 😁. Ya he descrito como soy yo, ¿como eres tú?

Seguiremos en contacto y espero saber pronto de ti.
¡Hasta la próxima!



Comentarios

  1. Ejercicio 1:
    Sonreír
    Sonríe conmigo.
    muchísimas
    Muchísimas gracias.
    Cómic
    Estoy leyendo un cómic.
    Fútbol
    May también me gusta el fútbol.
    Película
    Yo también veo pelis con mi familia.
    Pantalón
    Me pongo los pantalón.



    ResponderEliminar
  2. ¡Maravilloso Juan!, has realizado el ejercicio a la perfección, pero te ha faltado adivinar quien soy de la foto. Por lo demás,¡lo has hecho genial! Recuerda que el plural de pantalón es pantalones (me pongo los pantalones/ me pongo el pantalón). Estate atento a las siguientes publicaciones, ¡sigue así!

    ¡Hasta pronto Juan!

    ResponderEliminar
  3. El murciélago y las comadreja.
    Cayó un murciélago ala tierra y fue a preso por una comadreja.Viéndose próximo a morir,pidió el murciélago por su vida.Le dijo la comadreja que no podía soltarle porque de nacimiento era enemiga de los pájaros.El murciélago replicó que no era un pájaro sino un ratón,librándose de este modo con gran astucia.
    Tiempo después volvió a caer en manos de una segunda comadreja,a la que suplicó que no le devorará.La comadreja le dijo que odiaba a los ratones,de manera que no podía dejarle marchar.El murciélago sin embargo le contestó que él no era un ratón sino.Un pájaro,de manera que consiguió volver a escabullirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Juan! Has completado la primera parte, pero todavía te faltan preguntas por responder. Recuerda que "ala" se escribe separado cuando nos referimos a una preposición y al artículo definido, "ala" es la parte de las aves que les ayuda a volar.
      Por favor, completa las tareas enteras ¿vale? eres capaz de hacerlo, confío en ti :).

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Las comas salvan vidas!

En la actividad de hoy vamos a hablar de un tema muy importante en la lengua española, y en todas las lenguas en general, hoy hablaremos sobre los signos de puntuación. Hay muchos signos de puntuación y todos son muy importantes, pero en el día de hoy nos centraremos única y exclusivamente en el uso de la coma. Ya sabes que la coma (,) indica una pausa en la lectura, aunque también se utiliza para más cosas como para separar los elementos de una serie. Es muy importante su uso para separar oraciones y para entender el mensaje en su totalidad. Para comprobar tus conocimientos sobre las comas tendrás que colocar las comas en adecuadamente donde las frases lo requieran He comprado un libro un lápiz una goma y un cuaderno. Mi hermano practica fútbol tenis baloncesto y atletismo. La bandera francesa es azul blanca y roja. Álvaro cuando termines tienes que ordenar tu cuarto. Capitán ha llegado un mensaje para usted. Mi vecino que estudió en Inglaterra trabaja en un banco. Est...

Así es mi paisaje favorito...

Seguimos en el blog aprendiendo más y más sobre lengua. En el día de hoy vamos a practicar la narración de paisajes, para ello, tienes que elegir un paisaje que te guste y describirlo según las siguientes indicaciones que te dejaré más abajo. Ya verás que es muy sencillo, y estoy seguro que harás una descripción maravillosa, ¡ánimo con ello! Indicaciones: Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar.  Después, van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán conectores espaciales como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,... Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión per...