Ir al contenido principal

¿Cómo se te dan las tildes?

¡Hola de nuevo Juan! Espero que estés genial. 😋😋

Te voy a dejar una de mis páginas web favoritas para jugar con las tildes, de esta manera, a parte de aprender, ¡nos lo pasamos genial!
Por si  no recuerdas las normas de las tildes, te refresco la memoria con unas reglas muy sencillas que siempre tendrás que tener en cuenta cuando escribas.

a) Palabras agudas: la sílaba tónica es la última y llevan tilde si acaban en -n, -s o vocal.
                            
                              Ejemplos: habló, recepción, comí, cafés...


b) Palabras llanas: la sílaba tónica es la penúltima, y sólo llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea -n o -s.

                              Ejemplos: árbol, fácil, rcel...


c) Palabras esdrújulas y sobresdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima (esdrújulas) o la anterior a ésta (sobresdrújulas) y siempre llevan tilde.
       
                              Ejemplos: ácido, nebre, óptimo, letimo, sica...


Espero que lo hayas entendido a la perfección, ¡estoy seguro de ello!

Juega con las tildes, comenta como te han ido los juegos, y recuerda, si tienes alguna duda, no te olvides de preguntarme.


Un saludo enorme Juan. 😏😏



Comentarios