Ir al contenido principal

Tercera tarea: "Al filo de la noticia"

¿Cómo estás Juan? Espero que estés genial, la tarea de hoy constará de dos partes. Una primera parte donde tendrás que responder estas sencillas cinco preguntas sobre dos noticias que te mostraré a continuación. ¿QUÉ se cuenta en la noticia?¿QUIÉN es el protagonista de la noticia?¿CUÁNDO ocurren los hechos? ¿DÓNDE ocurren los hechos? ¿POR QUÉ ocurren los hechos? Además, tendrás que poner un título que tenga relación con cada noticia, ¡imaginación al poder!

En la segunda parte deberás leer una pequeña entrevista que vamos a realizar a una botella de plástico, después tendrás que descubrir cual de las cinco preguntas que hacemos a la entrevistada es mentira y el por qué


Primera parte 


1ª Noticia

Julio y la ecología contra el mundo.

Hoy día 29 de noviembre, en la ciudad de Madrid, en el colegio salesianos atocha, un niño de 10 años ha decidido junto a unos cuantos amigos, promover un proyecto en todo el colegio para que el uso de plásticos sea bajo. 

Julio ha diseñado una tabla donde están todos los cursos del colegio, cada uno de ellos deberá realizar una propuesta para reducir el uso de plástico tanto en el comedor como en clase.

Al final ha salido victorioso el curso de 4ºA, que gracias a la idea de adornar el colegio con los vasos de plástico que se usan en la hora del comedor, y básicamente, con todos los plásticos que se tiran en general. 

El colegio seguirá haciendo este concurso para que los niños del colegio puedan aportar su granito de arena para conseguir un mundo más sostenible. 


2ª Noticia 

Malgasto de papel en el colegio.

Desde hace un año, el colegio salesianos atocha, se ha sumado al cambio para poder ahorrar papel y de esta manera poder ayudar a crear un mundo mejor.

Cambiaron el papel por el uso de tablets que les ha ayudado a dos cosas diferentes, la primera es que los niños y niñas del colegio ahora llevan menos peso en las mochilas, antes tenían que traer todos los libros que tenían que utilizar en el día, ahora todo está en la tecnología. Y segundo, todos se organizan mucho mejor ya que todo está mas claro para que los alumnos puedan entender todo perfectamente.

Esto a ayudado a que los niños y niñas del colegio puedan estudiar mejor y llevar menos peso, y a parte, han ayudado a reducir el uso de papel en el colegio. El colegio ha conseguido un 2x1... ¡Todo son mejoras con las nuevas tecnologías!


¿Lo has leído ya? ¡No te olvides de responder las cinco preguntas en los dos textos... Ánimo!


Segunda parte 

La entrevista


Entrevistador: Hola y muy buenas noches a vuestro programa favorito sobre ecología, en el día de hoy entrevistaremos a uno de los desechos más presentes en el planeta tierra, la botella de plástico.

Botella de plástico: Muy buenas noches a todos, hoy me daré a conocer un poco más al mundo, y además explicaré la importancia que tiene el reciclaje en la sociedad

Entrevistador: Bueno, pues comenzaremos con la primera pregunta, ¿es verdad que el plástico tiene que ser introducido en los contenedores amarillos?

Botella de plástico: Correcto, siempre plásticos y envases se tienen que reciclar en el contenedor amarillo, echar los desperdicios en contenedores que no son los correctos, es bastante malo para el planeta tierra.

Entrevistador: Que razón tienes... Continuamos, ¿cuántos años tarda en desaparecer una botella de plástico?

Botella de plástico: Bueno, por eso no hay problema, las botellas tardamos en degradarnos menos de un año, pero es algo que está muy mal, no hay que tirar las cosas al suelo

Entrevistador: Eso nunca... seguimos, ¿Los mares están muy contaminados de plástico?

Botella de plástico: Lamentablemente es algo que está ocurriendo, por culpa de los humanos y de las fábricas, nuestros mares y océanos tienen muchas botellas de plástico, envases... Repartidos por todas partes

Entrevistador: Eso no puede ser, que lástima. Bueno, seguimos con la siguiente pregunta ¿ Por qué es bueno reciclar plástico?
Botella de plástico: Te daré cinco razones por las cuales es importante reciclar.
1Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático
2. Usamos menos materias primas
3. Fabricamos nuevos productos
4. Creamos puestos de trabajo
5. Conservamos el medio ambiente 

Entrevistador: Y ya terminamos nuestra entrevista con la siguiente pregunta, ¿Tirar plástico al suelo mata a los animales y plantas que nos rodean?

Botella de plástico: Por supuesto, millones de animales de más de 370 especies de todo el mundo comen plástico, desde el plancton microscópico, pasando por cóndores, albatros, camellos, tortugas marinas, ballenas, incluso peces en la base de la cadena alimentaria de la que dependemos.  Muchos de estos animales sufren una muerte cruel y agónica.Se calcula que el plástico mata 1 millón de aves marinas y más de 100.000 mamíferos marinos y tortugas cada año.

Entrevistador: Bueno, esto es algo que no podemos tolerar, muchas gracias botella por abrirnos los ojos ante lo que está pasando en el mundo, ¡buenas noches a todos!


Te dejo aquí el link donde podrás ver que respuesta es la que está mal en la entrevista: https://es.calcuworld.com/cuantos/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse-el-plastico/

Bueno Juan, ahora te toca a ti, recuerda que tienes que contestar a TODO, ¿vale? Seguro que lo haces genial. 😏


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Las comas salvan vidas!

En la actividad de hoy vamos a hablar de un tema muy importante en la lengua española, y en todas las lenguas en general, hoy hablaremos sobre los signos de puntuación. Hay muchos signos de puntuación y todos son muy importantes, pero en el día de hoy nos centraremos única y exclusivamente en el uso de la coma. Ya sabes que la coma (,) indica una pausa en la lectura, aunque también se utiliza para más cosas como para separar los elementos de una serie. Es muy importante su uso para separar oraciones y para entender el mensaje en su totalidad. Para comprobar tus conocimientos sobre las comas tendrás que colocar las comas en adecuadamente donde las frases lo requieran He comprado un libro un lápiz una goma y un cuaderno. Mi hermano practica fútbol tenis baloncesto y atletismo. La bandera francesa es azul blanca y roja. Álvaro cuando termines tienes que ordenar tu cuarto. Capitán ha llegado un mensaje para usted. Mi vecino que estudió en Inglaterra trabaja en un banco. Est...

¡Primera tarea!

¡Hola de nuevo! ¡Qué suerte tenerte otra vez de nuevo en el blog! Hoy vamos a jugar a ser detectives, ¿te gustaría ser detective? Ojalá poder investigar crímenes, robos, o incluso poder descubrir quién se ha comido el último helado que quedaba en el congelador de casa 😝. Como he dicho antes, vamos a jugar a ser detectives. Te voy a poner una foto en la que salgo yo, y tendrás que adivinar quién soy. Te describiré: como soy personalmente, como visto, como es mi cara... Te iré echando una mano, pero tienes que poder adivinarlo, ¡yo confío en que puedes hacerlo! ¿Estás listo/a? Pues.. ¡Comencemos! Sonreir es una de las cosas que más me gusta en el mundo, me encanta estar siempre feliz y sonriendo. La verdad es que soy alto, aunque en la foto pueda parecer bajito. Tengo el pelo negro, que siempre me gusta llevar peinado,  y los ojos marrones achinados, ¿de qué color tienes tu los ojos?¿ Los tienes claros u oscuros? Si me pudieses ver las manos verías que tengo muchisimas pul...

Así es mi paisaje favorito...

Seguimos en el blog aprendiendo más y más sobre lengua. En el día de hoy vamos a practicar la narración de paisajes, para ello, tienes que elegir un paisaje que te guste y describirlo según las siguientes indicaciones que te dejaré más abajo. Ya verás que es muy sencillo, y estoy seguro que harás una descripción maravillosa, ¡ánimo con ello! Indicaciones: Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar.  Después, van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán conectores espaciales como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,... Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión per...